Aplico todas las vías para generar negocio , fidelizar y ampliar contactos o clientes utilizando como herramienta esencial el contenido de tu propia página web , aprovechando además el canal de las redes sociales en Internet al 100%.
Disfruto con el reto de generarte beneficios , alcanzando objetivos y obteniendo resultados aportando mi experiencia.
- Marketing Digital Integral 2.0
- Inbound , Outbound & Outsourcing Marketing
- B2B
- Posicionamiento SEO / SEM
- Analytics
- Growth hacking
- Networking
- CRM
- Social Media / Redes Sociales
- Branding
- Mobile marketing
- Google Search Console
- Diseño personalizado Web Responsive / Friendly Mobile
- Community Manager
- E-commerce / WooCommerce
- Formación y clases de WordPress
Marketing Digital Integral 2.0
Marketing 2.0 pretende ser una adaptación de la filosofía de la web 2.0 al marketing, se refiere a la transformación del marketing como resultado del efecto de las redes en Internet. Debe estar centrada en el público y debe existir una interacción entre la campaña de promoción y el público que la recibe y debe cumplir tres requisitos explicados en el manifiesto del marketing 2.0: debe existir un contenido atractivo y un entorno donde el público pueda recibir la información, tanto el contenido que se ofrece como el entorno deben tener interacción con el público, y por último, la campaña debe cumplir con el manifiesto del marketing 2.0.
Inbound , Outbound & Outsourcing Marketing
El marketing, mercadeo o mercadotecnia de atracción, también conocido como inbound marketing, es una técnica de mercadeo diseñada para atraer a potenciales clientes ofreciendo información de su interés a través de diversos medios propios del márketing de contenidos (blogs, vídeos, boletines, SEO, redes sociales…), con el objetivo de convertir extraños en visitantes, cualificar los visitantes en clientes potenciales para finalmente hacerlos clientes.
En lugar de centrarse directamente en la venta como hace el marketing más tradicional (conocido a veces como outbound marketing o como marketing de interrupción), la empresa que realiza el mercadeo de atracción se enfoca en proporcionar información al potencial consumidor, de forma que éste tome a dicha empresa por una experta en el tema.1 El mercadeo de atracción es muchas veces comparado con la mercadotecnia relacional, la cual también se basa en la creación de una relación con el potencial consumidor, con la diferencia de que el mercadeo relacional también se utiliza para retención de consumidores ya adquiridos.
El termino de externalización proviene de la traducción al castellano del neologismo inglés outsourcing. Es el proceso por el cual una empresa o institución encomienda la realización de una parte de sus tareas o servicios a otra empresa. Es el uso contratado de los recursos, bienes y capacidades de un tercero, con niveles garantizados de los criterios de calidad, rendimiento y valor frente al coste, así como un método de evaluación, con el fin de proporcionar servicios que antes se realizaban dentro de la empresa. Posiblemente implicará la transferencia de parte del personal existente a la empresa proveedora de servicios, y/o la transformación/rejuvenecimiento de los procesos de apoyo empresariales y la tecnología. Es decir, el Outsourcing, también llamado externalización, es el proceso en el cual una empresa delega una porción de su proceso de negocio a una compañía externa.
B2B
Business-to-business (B2B) es la transmisión de información referente a transacciones comerciales, normalmente utilizando tecnología como la Electronic Data Interchange (EDI), presentada a finales de los años 1970 para enviar electrónicamente documentos tales como pedidos de compra o facturas.
El B2B ha venido impulsado también por la creación de portales para agrupar compradores. Así, encontramos, por ejemplo portales de empresas de automoción , alimentación, químicas u hosteleria, entre otros. Las compañías se agrupan para crear dichas páginas aglutinando fuerzas lo que les permite negociar en mejores condiciones. El mantenimiento de las páginas se produce pidiendo un canon por cotizar o cobrando a los socios una comisión del negocio realizado en el portal.
Posicionamiento SEO / SEM
El posicionamiento en buscadores, optimización en motores de búsqueda u optimización web es el proceso técnico mediante el cual se realizan cambios en la estructura e información de una página web, con el objetivo de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente encontrar la denominación en inglés, search engine optimization, y especialmente sus iniciales SEO.
SEM,el acrónimo de (Search Engine Marketing) o como definición más llana es la posibilidad de crear campañas de anuncios por clic en internet a través de los buscadores más comunes. Como Yahoo o Google.
Estas herramientas nos las ofrecen los propios buscadores para publicitarnos a través de sus medios (o servidores de anuncios) para publicitarnos en sus medios de búsqueda o redes de contenidos.
En los últimos años estas potentes herramienta de alcance global han permitido dar a conocer rápidamente productos, servicios o marcas a través de la Red. Mediante una optimización oportuna podemos conseguir un retorno de inversión (ROI) más eficiente y rápido y así poder optimizar nuestras campañas.
Con SEM podemos aumentar el tráfico de nuestra página a través de lo que se denomina tráfico pagado.
El SEM está inexorablemente relacionado al posicionamiento natural o también denominado SEO (siempre necesario para el óptimo funcionamiento de una página).
Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web.
Se pueden obtener informes como el seguimiento de usuarios exclusivos, el rendimiento del segmento de usuarios, los resultados de las diferentes campañas de marketing online, las sesiones por fuentes de tráfico, tasas de rebote, duración de las sesiones, contenidos visitados, conversiones (para ecommerce)
Growth hacking
Growth Hacking (Estrategia de Posicionamiento, es un término jueves equivalente ampliamente utilizado en español dentro de la Mercadotecnia) es un conjunto de técnicas de mercadotecnia desarrolladas por las empresas de tecnología que utilizan la creatividad, el pensamiento analítico (que se realiza como parte del proceso del pensamiento crítico), así como las métricas web y de redes sociales para vender sus productos y ganar exposición. Se puede ver como parte del ecosistema de la mercadotecnia en línea (en redes), ya que en muchos casos los Growth Hackers, perfil con el que se designa a los Estrategas de Posicionamiento, son buenos en el uso de técnicas como la optimización de motores de búsqueda (conocido como SEO ), analíticas de sitios web, Publicidad en Internet y las pruebas test A/B, que son tendencias consolidadas.
Networking
Networking es el grupo de personas que se conocen por tener un trato laboral, estos pueden relacionarse de forma directa o indirecta pero el objetivo es siempre el mismo, que todos los integrantes se beneficien profesionalmente de esta comunicación, ya sea para conocer a otros proveedores, nuevos clientes, tener la posibilidad de cambiar o conseguir un nuevo trabajo, así como establecer relaciones comerciales y de negocios con otras compañías.
Como en toda agrupación social ésta permite un intercambio de información profesional constante por lo que es uno de los medios más efectivos para dar a conocer los productos y servicios de un negocio en particular, así como a las habilidades laborales y profesionales de las personas.
CRM
CRM proviene de las siglas del término en inglés customer relationship management.
Software para la administración de la relación con los clientes. Sistemas informáticos de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, a la venta y al marketing. Dicho software puede comprender varias funcionalidades para gestionar las ventas y los clientes de la empresa: automatización y promoción de ventas, tecnologías data warehouse (almacén de datos) para agregar la información transaccional y proporcionar capa de reporting, dashboards e indicadores claves de negocio, funcionalidades para seguimiento de campañas de marketing y gestión de oportunidades de negocio, capacidades predictivas y de proyección de ventas.
Social Media / Redes Sociales
Los medios de comunicación sociales o simplemente medios sociales (social media en inglés) son plataformas de comunicaciónen online donde el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información.
Los medios sociales se basan en la influencia y la interacción entre pares y con una audiencia pública que es cada vez más «inteligente» y participativa. El medio social es un conjunto de plataformas digitales que amplía el impacto del boca aboca y también lo hace medible y, por tanto, rentabilizable por medio de la mercadotecnia de medios sociales y el CRM social.
Los responsables de comunidad (Community Manager )se encargan de crear y cuidar las comunidades en torno a las empresas generando contenido de valor, creando conversación, animando a las personas a participar, monitorizando la presencia en la red de las marcas, etc. Los medios sociales han cambiado la comunicación entre las personas, y entre las marcas y las personas.
Los tipos de medios sociales más utilizados son las redes sociales, los blogs, los microblogs, los medios sociales móviles y los servicios de compartición multimedia. Además existen muchos consejos para gestión y estrategia en las redes sociales.
Branding
Branding es un anglicismo empleado en mercadotecnia que hace referencia al proceso de hacer y construir una marca (en inglés, brand equity) mediante la administración estratégica del conjunto total de activos vinculados en forma directa o indirecta al nombre y/o símbolo (logotipo) que identifican a la marca influyendo en el valor de la marca, tanto para el cliente como para la empresa propietaria de la marca.
Diferenciarse es hoy cada vez más difícil, ya que la calidad y los costes de los productos son similares. Por ello, la clave de los negocios está en el «branding», es decir, en el poder de la marca como elemento diferenciador.
Mobile marketing
La mercadotecnia móvil o mobile marketing es el marketing realizado a través de dispositivos móviles, como los teléfonos móviles. Incluye las actividades dedicadas al diseño, implantación y ejecución de las acciones de marketing.
Las principales acciones de márketing móvil2 que se realizan en la actualidad son:
- El desarrollo de campañas de comunicación consistentes en el envío de SMS o MMS a través de dispositivos móviles de un contenido determinado, ya sea informativo o promocional, dirigidas a bases de datos previamente tratadas y sistematizadas adecuadamente.
- La realización de campañas de comunicación consistentes en la utilización de los dispositivos móviles como medio para que un público determinado participe en promociones, concursos o sorteos que han sido previamente anunciados en otros medios como radio, prensa o televisión, mediante el envío de uno o varios SMS, MMS o realización de llamadas telefónicas por parte del cliente.
- El desarrollo de campañas de emisión de llamadas telefónicas a dispositivos móviles, desde una empresa y dirigida principalmente a bases de datos previamente tratadas y sistematizadas adecuadamente, con el objetivo de informar sobre promociones, productos o servicios.
- La utilización de los dispositivos móviles como medio publicitario mediante la inserción de anuncios o patrocinios en contenidos que se distribuyen a través de este canal.
- El Advergaming, que utiliza juegos para proocionarun producto marca..
Google Search Console
Google Search Console es un servicio gratuito ofrecido por Google que te ayuda a supervisar y a mantener la presencia de tu sitio web en los resultados de Búsqueda de Google. No tienes que registrarte en Search Console para que tu sitio se incluya en los resultados de búsqueda de Google, pero, si lo haces, podrías entender mejor la manera como Google ve tu sitio y optimizar su rendimiento en los resultados de búsqueda.
Si asocias una propiedad de Google Analytics con un sitio web en tu cuenta de Search Console, podrás consultar los datos de Search Console en los informes de Google Analytics. También podrás acceder directamente a los informes de Google Analytics desde las páginas Enlaces a tu sitio y Enlaces de sitios de Search Console. Ten en cuenta que solo puedes asociar un sitio web (y no una aplicación).
Diseño personalizado Web Responsive / Mobile Friendly
El diseño web adaptable (también diseño web adaptativo o responsivo; este último calco del inglés responsive web design), es una filosofía de diseño y desarrollo cuyo objetivo es adaptar la apariencia de las páginas web al dispositivo que se esté utilizando para visitarlas. Hoy día las páginas web se ven en multitud de dispositivos como tabletas, teléfonos inteligentes, libros electrónicos, portátiles, PCs, etcétera. Además, aún dentro de cada tipo, cada dispositivo tiene sus características concretas: tamaño de pantalla, resolución, potencia de CPU, sistema operativo o capacidad de memoria entre otras. Esta tecnología pretende que con un único diseño web, todo se vea correctamente en cualquier dispositivo.
Community Manager
El responsable o gestor de la comunidad de internet, en línea, digital o virtual (online community manager en inglés ) es quien actúa como auditor de la marca en los medios sociales. Es un puesto de trabajo dentro de la mercadotecnia en medios sociales, siendo su función ejecutar lo que los administradores o gestores de redes sociales planifican. Cumple un nuevo rol dentro de la mercadotecnia, la publicidad en Internet y la documentación, pues es una profesión emergente al igual que lo es la de Record Manager.
Así, un responsable de comunidad en línea es la persona encargada de sostener, acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes.
El profesional en este campo tiene en sus manos una herramienta que utilizan millones y millones de personas en todo el mundo y que a su vez, por ahora, anunciarse es muy asequible para todo el mundo ya sea por redes sociales, Adwords, blog o página web de la empresa. Así que es la herramienta perfecta para dar a conocer una campaña o llegar casi a cualquier tipo de consumidor -indistintamente de sexo, edad, clase social- porque en Internet hay un sitio para cada perfil. En un principio, una o dos personas deberían poder realizar todo el trabajo.
E-commerce / WooCommerce
WooCommerce es un plugin para WordPress encargado de convertir tu sitio web en una tienda online.
El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés) o bien comercio por Internet o comercio en linea , consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como redes sociales y otras paginas web.
Desde su nacimiento, el comercio electrónico ha tenido dos grandes problemas, uno en la parte de la oferta y otro en la parte de la demanda.
En la parte de la oferta los comerciantes tenían una barrera técnica, la configuración y puesta en marcha de una tienda online no era una tarea sencilla. En la parte de la demanda el problema radicaba en que había poca clientela y además poca confianza en el comercio online.
El primer paso de la Transformación Digital es creer en ella, por ello queremos presentar las últimas novedades y tendencias que están revolucionando el mundo de los negocios digitales.
La incorporación de este método de ventas permite que los clientes accedan de manera simple y desde cualquier parte del mundo a los productos y servicios que una empresa ofrece.
E-commerce o Comercio Electrónico consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet. Conscientes de estar a la vanguardia, las Pymes no se han quedado atrás en este nuevo mercado, por lo que han hecho de los servicios de la red un lugar que permite acceder a sus productos y servicios durante las 24 horas del día.

Tipos de comercio electrónico:
- B2C (Business-to-Consumer): Empresas que venden al público en general.
- B2B (Business-to-Business): Empresas haciendo negocios entre ellas.
- B2G (Business-to-Government): Empresas que venden a instituciones de gobierno.
- C2C (Consumer-to-Consumer): Plataforma a partir de la cual los consumidores compran y venden entre ellos.
Ventajas del comercio electrónico en las empresas
- Expandir la base de clientes al entrar a un mercado más amplio.
- Extender el horario de venta las 24 horas del día, los siete días de la semana, 365 días al año.
- Crear una ventaja competitiva.
- Reducir costos de producción, capital, administración, entre otros.
- Mejorar la comunicación con los clientes y efectividad de campañas publicitarias.
Todos estos factores, han permitido que el comercio electrónico haya crecido de manera significativa en los últimos años. Este crecimiento se explica, en gran medida, por la evolución que han mostrado diversos países en aspectos claves para transformar Internet como un canal de ventas efectivo.
El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas al mundo online. En el ámbito digital aparecen nuevas herramientas como la inmediatez, las nuevas redes que surgen día a día, y la posibilidad de mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas.
El marketing digital es, por tanto, el conjunto de diseño, creatividad, rentabilidad y análisis buscando siempre un ROI.
SÍGUEME EN MIS REDES SOCIALES